13/06/2023

como saber el tipo de piel que tengo

Cuando necesitas un nuevo sérum o una crema para cuidar tu piel, te encuentras con una amplia variedad de opciones y es normal que te vuelvas loca eligiendo. Y es que seguro que más de una vez te has hecho esta pregunta: “¿Cómo es el tipo de piel que tengo?”. Ya que hay productos para pieles grasas, mixtas o secas y conocer qué es lo que tú necesitas, te permitirá elegir la mejor opción, para poder mimar tu piel de la mejor manera. 

¿Por qué es importante conocer el tipo de piel que tienes?

El principal motivo por el que deberías saber cuál es tu tipo de piel es garantizar que las cremas que adquieras te funcionen. Y es que, a veces, la razón por la que parece que las cremas no te hacen efecto es, precisamente, esta: quizás no estés eligiendo correctamente las necesidades de tu piel. Sin embargo, esto no es todo.

Si tienes la piel grasa y eliges un producto denso y con propiedades que no sean seborreguladoras, te sentirás muy incómoda utilizándolo. Al final, acabará en el fondo de tu armario porque provocará que te salga un exceso de sebo y brillo. Creerás que nada encaja contigo, pero lo que está ocurriendo es que no estás eligiendo en función de tu tipo de piel. Y es que no es la primera vez que alguien piensa que tiene la piel mixta cuando, en realidad ¡es seca!

¿Cuáles son los diferentes tipos de piel?

¿Cómo saber el tipo de piel que tengo? Pues esto es fácil de responder, aunque antes hay que darle un repaso a todos los tipos de piel que existen, y entre la que va a estar la tuya. Esta es la explicación con detalle de todas sus características para que no tengas ninguna duda. Así, las cremas y los sérums empezarán a funcionar.

Piel seca

Si notas la piel tirante, muchas veces con descamación, fina y sin luminosidad, está claro que es seca. Esto se debe a que no es capaz de mantenerse hidratada y es que, a pesar de que bebas mucha agua, necesita una ayuda extra. Alguna crema que penetre muy bien en ella, la calme y retenga toda la humedad posible para que la sequedad no aparezca.

Este tipo de piel también suele ser bastante reactiva. ¿Sueles ponerte roja con facilidad cuando te aplicas un producto? ¿A veces, te pica la piel? Todo esto te genera mucha incomodidad y, por si no lo sabías, las posibilidades de que aparezcan líneas de expresión y arrugas en tu rostro son mayores. Por lo tanto, no esperes más para mimarla hidratándola.

Piel grasa

Tal vez la piel grasa es la más fácil de identificar. Aunque en verano suelen potenciarse los brillos, en la época invernal también son un problema del que no logras deshacerte. Además, los poros están muy dilatados y es frecuente que sufras por los temidos puntos negros que pueden aparecer en tu nariz o en tus mejillas. 

Todo esto incrementa el riesgo de que sufras acné, incluso en la edad adulta. Además, al tacto notarás la piel gruesa. Por eso, la limpieza debe ser obligatoria tanto por la mañana como por la noche. Los productos que utilices tendrán que cumplir estas bases necesarias, que regularicen el exceso de sebo y brillo, que ayuden a minimizar las imperfecciones y rojeces cutáneas con suavidad y que el efecto que te dejen sea un mate de larga duración. 

Piel mixta

¿Cómo saber el tipo de piel que tengo si se descama, pero también presenta brillos? Esta es la gran duda que muchas personas tienen. Y es que esto dependerá un poco de sí, en la zona T (frente, nariz y barbilla) se cumplen todos los requisitos de la piel grasa, mientras que en las mejillas existe descamación y tirantez.

El cambio debe ser muy evidente. Afortunadamente, no tienes por qué comprar productos para piel grasa y seca, sino que hay algunos específicos para pieles mixtas. Así, te resultará mucho más sencillo introducirlos en tu rutina y, sobre todo, ser constante en su aplicación para que veas sus efectos cuanto antes. 

¿Cómo puedo identificar el tipo de piel que tengo?

Si todavía la pregunta sobre cómo saber el tipo de piel que tengo te ronda por la mente porque aún necesitas algún consejo más para identificar cuál es la tuya, a continuación, vamos a dejarte algunos trucos para que puedas hacer esto de inmediato. Para ello, te recomendamos lavar bien la piel con tu producto de limpieza habitual. Posteriormente, deberás prestar atención a los siguientes puntos que te presentamos aquí:

¿Qué productos de cuidado de la piel son adecuados para mi tipo de piel?

Seguro que ahora ya eres capaz de responder a la pregunta sobre cómo saber el tipo de piel que tengo. Pero, todavía nos quedan algunos consejos más que compartir contigo. Por ejemplo, aunque tengas la piel seca, la limpieza es fundamental. Es verdad que los poros apenas son visibles, pero esto no quiere decir que no debas preparar la piel para que absorba mejor los productos que posteriormente utilizarás. 

En Gley, nuestro Preparador Pack Duo es esencial como primer paso en tu rutina de belleza. Este incluye una limpieza en profundidad que arrastra cualquier tipo de suciedad para oxigenar la piel y dejarla lista para los posteriores tratamientos. Es ideal para usarla por la mañana y por la noche, incluso si tienes la piel seca, ya que es muy suave.

El otro producto del pack es un potenciador para que todos aquellos productos que apliques penetren mucho mejor en tu piel. Recuerda utilizar primero el sérum, después la crema y posteriormente el protector solar. Si tienes la piel seca puedes elegir fórmulas más densas e hidratantes. En cambio, si es mixta o seca, apuesta por aquellas de efecto mate que se absorben con rapidez y que regulen el exceso de sebo de tu rostro.

Ahora que ya tienes más claro cómo saber el tipo de piel que tienes, empieza a elegir mejor los productos y utiliza nuestro pack para que notes sus efectos cuanto antes. En Gley disponemos de algunas líneas de tratamiento para que puedas mimarte como te mereces. ¿A qué estás esperando para descubrirlas?

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete y serás la primera en descubrir nuevos lanzamientos y contenido exclusivo.